domingo, 5 de septiembre de 2010

YOGA PARA EL ALMA Y CUERPO

El yoga es el despertar de la  Conciencia, incorporando elementos nacientes de la cultura Oriental y la cultura Occidental, adaptado a nuestros tiempos.
Elementos como la práctica psico-física, la alimentación integral, la relajación, la meditación y prácticas de concentración, útiles a nuestro sistema de vida.
Además equilibra el ritmo de vida de estrés que llevamos, a un ritmo de vida en armonía con nosotros mismos, que incluye actividad y relajación.
El despertar de la conciencia viene desde nuestra propia unidad (cuerpo, mente, emociones, espíritu) hacia Dios que estamos conectados todos los seres vivientes , logrando esto nos armonizamos con todo lo existente manteniendo nuestra esencia.
A menudo asociado con el Hinduismo, el Yoga de hecho es más antiguo todavía. Se cree que evolucionó en el siglo undécimo como un modo de preparar a los novicios proporcionándoles fuerza y equilibrio para meditar por largos periodos, así como para hacer de faro en una época que los hindúes llamaron el kali-yuga, o la Era Oscura del declive espiritual. Al margen de sus antiguas y profundas conexiones con el pasado, el Hatha-Yoga está hecho a la medida de los occidentales modernos, como una forma holística de ejercicio. Indra Devi, una de las más respetadas maestras modernas, denomina al Yoga la ciencia que da al ser humano el conocimiento de su verdadero ser.
Hatha-Yoga, que significa “yoga para la salud”, simboliza el aspecto físico de la práctica llamada Yoga. Trata de equilibrar diferentes flujos de energía dentro del cuerpo humano. A lo largo de los años, el Yoga ha sido mal entendido, recibido con sospecha y a veces ridiculizado. Sin embargo, estas actitudes han cambiado gradualmente durante los pasados treinta años, en tanto más gente se ha ido apuntando al Yoga para aumentar su flexibilidad y calma mental, entre ellos muchas celebridades y artistas.
Mucha gente se siente atraída inicialmente al Hatha-Yoga por su habilidad para aliviar los efectos del estrés, pero el Yoga ofrece mucho más. Los médicos occidentales y los científicos están descubriendo los beneficios del Hatha-Yoga para la salud. Estudios ampliamente demostrados indican que el Hatha-Yoga puede solucionar los síntomas de varias enfermedades comunes y potencialmente dañinas para la vida, tales como la artritis, arteriosclerosis, fatiga crónica, diabetes, sida, asma y obesidad. Muchos creen que incluso mantiene a raya los achaques de la vejez.
Como rutina casi perfecta de puesta a punto o fitness, el Hatha-Yoga provee de los medios para gente de todas las edades para que no sólo consigan y se mantengan en forma, sino también para que desarrollen equilibrio, coordinación, y una sensación de centramiento. Renueva, vigoriza, y sana el cuerpo –estirando y tonificando los músculos, articulaciones y la espina dorsal, y dirigiendo la sangre y el oxígeno a los órganos internos (glándulas y nervios incluidos). El Yoga es diferente de otras clases de ejercicio. Genera motricidad sin causar tensión y desequilibrios en el cuerpo. Cuando se practica correctamente, el Hatha-Yoga no causa tales efectos negativos ni en el cuerpo interior ni en el exterior. Ninguna otra forma de ejercicio existente hoy en día puede afirmar tal cosa.
Cuando se realiza con dedicación y motivación, el Hatha-Yoga puede ser una forma de ejercicio muy exigente, aunque inmensamente compensadora. Mientras que no es inherentemente aerobico, implica a casi cada músculo del cuerpo y lo reta a trabajar de una manera distinta y amenudo más pasiva. Como los miembros funcionan a peso libre, la resistencia se crea al desplazar el centro de gravedad del cuerpo. Este fortalecimiento elimina el esfuerzo en tanto las posturas se sostienen durante mayores periodos de tiempo.
A diferencia de las formas convencionales de ejercicio, tales como levantamiento de pesas, marcha, ciclismo o excursionismo, el Hatha-yoga acentúa la calidad del movimiento sobre la cantidad. Una práctica consistente de Hatha-Yoga puede tranquilizar la mente y refrescar el cuerpo, trayendo salud, relajación y felicidad. Sin embargo, para cosechar los mayores beneficios que el Hatha-Yoga puede ofrecer, la práctica debe estar cortada a la medida de las necesidades y objetivos del individuo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario